domingo, 28 de abril de 2019

Yo, colibrí

Por Diana L. Torres G. ¡Admírame! Soy la joya de la evolución, me tienen gran admiración, soy el maestro del vuelo, en eso soy todo un modelo, soy el más pequeño de las aves en el mundo, no soy un vagabundo, soy quien tiene el cerebro más grande, de todos los animales, ¡Soy yo! ¡Sí, yo! ¡El colibrí! ¿Has visto mis colores? Son como un arcoíris conjugado por pintores, ¿Y mis alas? ¡Veloces!...
Seguir leyendo...

sábado, 27 de abril de 2019

Enfoque de investigación cualitativo

Por Dra. Elsy V. González de Hernández y MSc. Mario José Yovera Reyes “La educación científica de los jóvenes es al menos tan importante, quizá incluso más, que la propia investigación” Glenn Theodore Seaborg “El conocimiento no es una vasija que se llena, sino un fuego que se enciende”  Plutarco “Si no conozco una cosa, la investigaré”  Louis Pasteur “El aspecto más triste de la...
Seguir leyendo...

Utopía hotelera en Yaracuy

 Por T.S.U. Isbelys Aguiar “Lo que se puede medir, se puede mejorar.”  Daniel Tigani  El turismo es un término con una conceptualización muy amplia por la subjetividad a la que está expuesto, tal como lo menciona Di bella (p. 13) las diferentes definiciones existentes son válidas, ya que, cada una está enfocada a una realidad, espacio y momento determinado de la humanidad. Internacionalmente...
Seguir leyendo...

Sellos de Calidad en el Turismo: Una Aproximación a la Apropiación de Identidad Diferenciada

Por Lcda. Maryely J. Martín Castellano Cuando se abordan temas del turismo, es común encontrar diversas interpretaciones; conscientes de esa realidad y reconociendo que el turismo es una “actividad ambivalente”, como lo refiere la carta del turismo sostenible (1995)1, dado que aporta grandes ventajas en lo socioeconómico y cultural, además que puede contribuir a la afectación del ambiente y a la perdida...
Seguir leyendo...

Más que una casa de estudio

Por Isbelys Aguiar Eres la génesis de un mundo particular Eres apoyo en tempestad Eres oportunidad en medio de la crisis Eres alimento espiritual que nutre la imaginación Por tus intenciones, Por tu hospitalidad, Por tu empatía, y, por tu formación, celebro tus triunfos, tu resiliencia en la tempestad, Tu paciencia al enseñar, y tu carácter en la exigencia. 14 años son una pequeña fracción...
Seguir leyendo...

CEHOTUR sabor y sentir

Por Lcdo. Luis Gallardo Entre naranjas, musáceas, cereales, papelón, especias, juegos, caminos, rutas, senderos e identidad, nos vamos abrazando a un viaje, de texturas, colores, sabores, sueños y espacios naturales que se imbrican con aires del valle, de nuestras montañas, con la mano fiel de quien cultiva la tierra y los sueños, hogar sincero de sabores que expresan el placer y el disfrute de...
Seguir leyendo...

La actuación del docente como promotor en el entorno social-comunitario

Por Prof. Betzaidy I. Hernández C. “La condición esencial de la felicidad del ser humano es el trabajo” León Tolstoi Cuando se habla de docente, se piensa en aquella persona capaz de orientar, guiar e incluso influir en las personas, en este caso en los estudiantes, mediante su disposición para enseñar y dejar de alguna u otra manera una sucesión de conocimientos y buenas acciones en pro del desarrollo...
Seguir leyendo...

La Capacitación In Situ para Incrementar las Buenas Prácticas de los Prestadores de Servicios en Alojamientos Turísticos

Por Lcdo. Rafael Edmundo Mota Herrera “Hoy, observando el amanecer  vi las hermosas nubes plateadas  arrullar el cerro”  Iván Suárez Garcés El turismo es una actividad generada por la necesidad humana de recreación y esparcimiento a través de la experiencia del viaje, y ésta se ve satisfecha no solo por la belleza de los atractivos, lo llamativo de la oferta y sus precios, sino también...
Seguir leyendo...

Nacer en Abril

Por Lcdo. Luis Gallardo. “Torre del mar,  tu seguirás cantando” Pablo Neruda La historia de la humanidad empieza hace más de 20 millones de años, en medio de vientos helados y migraciones tanto animales como humanas, caminos, vientos y paisajes fueron los primeros recuerdos del hombre en sus viajes, viajes que sin saber serían los primeros pasos de lo que hoy conocemos como turismo. No es por...
Seguir leyendo...

Creación del Grupo de Investigación: Emprendedores Turísticos de la Universidad Nacional Experimental del Yaracuy para la Generación, Transformación y Apropiación Social del Conocimiento

Por Dra. Rosana Silva. El Grupo de Investigación: Emprendedores Turísticos adscrito al Centro de Estudios para la Hospitalidad y el Turismo (CEHOTUR) de la Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY) surge en el año 2018, como iniciativa del equipo docente y estudiantes de los Trayectos II y III del Programa Nacional de Formación (PNF) en Turismo, con el propósito de corresponder con los planes...
Seguir leyendo...